lunes, 24 de agosto de 2009

Noticia Nº 14


Hallado en un cometa un ingrediente clave para la vida


Les ha llevado tres años, pero ahora están seguros. La glicina -uno de los 20 aminoácidos que forman las proteínas y, por tanto, son la base de la vida- hallada en las muestras del Wild 2 procede de ese cometa. Es la primera vez que se encuentra un aminoácido en un cometa y el equipo de la NASA que ha hecho el descubrimiento cree que éste refuerza la hipótesis de que "algunos de los ingredientes de la vida se formaron en el espacio y fueron traídos a la Tierra con el impacto de meteoritos y cometas", en palabras de Jamie Elsila, su director. Ya se había hallado glicina, al igual que otros aminoácidos, en meteoritos hallados en la Tierra y se han detectado estos compuestos orgánicos en el espacio lejano.

miércoles, 12 de agosto de 2009

LOS MÁS TESOS DEL MUNDO

ALEXANDER GRAHAM BELL

Escocés nacido en Edimburgo el 3 de marzo de 1847 y murió 75 años después el 2 de agosto de 1922; fue un hombre que hizo grandes aportes a la humanidad.

Fue el inventor del aparato que revoluciono las comunicaciones que aun lo sigue haciendo: el teléfono.

Era un autodidacta ejemplar y un genio obstinado al que le tenían que funcionar las cosas como el quisiera.

Sus maestros opinaban que era tímido, desinteresado de las materias a excepción de la ciencia y la biología. Sus notas eran mediocres y no era un estudiante destacado.

Se retiro de estudiar cuando tenía 15 años y se fue para Londres a vivir con su abuelo, este invirtió muchos esfuerzos para que Bell aprovechara la gran tendencia hacia las ciencias, este continúo su proceso de aprendizaje y investigación por cuenta propia.

Era invitado constantemente a dictar conferencias y el 1873 fue nombrado profesor de fisiología vocal en la Universidad de Boston, se dedico a inventar lo que hoy conocemos como telégrafo.
En 1874 desarrollo el telégrafo múltiple que conllevaría a la invención del teléfono el 10 de marzo del año siguiente.

Bell le debió muchos de sus conocimientos para la creación del teléfono a su familia ya que era la tercera generación escocesa reconocida como primera autoridad en locución y logopedia, el aprovecho los conocimientos que le trasmitieron su padre y su abuelo, los sumo a sus investigaciones y contribuyo significativamente al desarrollo de las telecomunicaciones.

Otros de sus legados fueron: la creación de la National Geographic Society, el fotófono, el libro Duración de la vida y condiciones relacionadas con la longevidad, entre otros.Bell heredo de su madre un talento especial por la música, la poesía y el arte; llego a tocar el piano sin asistir a clases. Además de su timidez hacia mímica y trucos con la voz.

lunes, 3 de agosto de 2009

11 DE AGOSTO INDEPENDENCIA DE ANTIOQUIA


El 11 de Agosto de 1813, cinco años antes de la Batalla de Boyacá, se realizo en Santa Fé de Antioquia el acta en el que aparece inscrita nuestra libertad.

Esto es algo que no se debe quedar en una simple conmemoración, debe trascender más allá, porque debemos hacer que el sueño de estos hombres y mujeres que visionaron a Antioquia como libre y grande siga siendo vigente, aunque muchas personas se opongan a dicho anhelo.

7 DE AGOSTO DE 1819 BATALLA DE BOYACÁ


El 7 de agosto se celebra la Batalla de Boyacá, la culminación de nuestro país de la esclavitud a la que nos tenían sometidos los españoles. ¡Al fin libertad! Es el sueño que todos ansiábamos para poder alcanzar la felicidad.

Un día como este hace 190 años, se concluye la campaña iniciada por el libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista por el Coronel José María Barreiro; en esta batalla recordamos la perseverancia de aquellos hombres (criollos, mulatos, mestizos, zambos, indígenas y negros) que nunca se rindieron por lo que anhelaban, la libertad. Todo esto logrado por la ventaja de que era un ejercito muy unido y con facilidad de comunicación, aunque sus contrincantes eran muy buenos (soldados de artillería, caballería y artillería) eran incomunicados, un punto a favor.

La Batalla de Boyacá se convirtió en el inicio de la independencia del norte de Suramérica, y se considera de suma importancia pues llevó a los triunfos de las Batallas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en el Perú y Bolivia.

Esto, nos demuestra una y otra vez que “la unión hace la fuerza” y que lo que deseamos lo podemos conseguir con perseverancia como lo hicieron estos valientes hombres.

Noticia Nº 13

Microscopio dental USB


Thanko acaba de lanzar una nueva y útil herramienta, se trata de un Microscopio USB, si bien su uso puede extenderse a múltiples lugares, está diseñado especialmente para revisar nuestra boca en busca de posibles caries y defectos en la dentadura.Con este microscopio es posible capturar imágenes en resoluciones 640 x 480 o vídeo en 1280 x 1024.