martes, 29 de septiembre de 2009

Noticia Nº 16

El riesgo de la moda de la URL abreviadas

La limitación de los caracteres en Twitter ha propiciado el uso de servicios como TinyURL y Bit.ly, herramientas que también son usadas por los hackers para dirigir a sitios maliciosos.

La limitación de los 140 caracteres la popular red social Twistter ha favorecido el uso de URL abreviadas. Portales como Tiny URL y Bit.ly, por ejemplo, reducen una dirección a un breve código alfanumérico, una opción muy conveniente para el servicio de microblogging pero que imposibilita saber antes de hacer clic a qué página redirige.

Una de las soluciones es aprovechar las herramientas de Firefox e Internet Explorer para saber el link final. Ambos navegadores disponen de plugins que comprueban la URL mostrando el link final antes de hacer clic sobre él.

Un ejemplo de cómo funcionan estos links abreviados en el siguiente vídeo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario