
martes, 29 de septiembre de 2009
LA RESPONSABILIDAD

Noticia Nº 17

Microsoft anunció la disponibilidad de Segurity Essentials, una herramienta gratuita que ofrece la compañía para proteger a Windows de programas maliciosos. La compañía aseguró que este nuevo componente no volverá más lenta a las computadoras.
Este producto fue conocido durante su etapa de desarrollo bajo el nombre clave de Morro, y es un paquete de seguridad que ofrece Microsoft de forma gratuita para proteger a los usuarios de Windows contra virus, spyware y software malicioso.
Dentro del mercado de los antivirus, empresas como AVG se destacan en ofrecer una versión gratuita de su producto, con las actualizaciones periódicas sin cargo.
De esta forma, en un comunicado de prensa, la compañía de Redmond aclara que no buscan ofrecer un complejo paquete de programas que optimiza el uso de la computadora o realiza copias de seguridad. "Si lo que busca es instalar un software y desentenderse de su mantenimiento, Microsoft Security Essentials se ajusta a sus necesidades", detalla el equipo involucrado en el desarrollo.
Noticia Nº 16
El riesgo de la moda de la URL abreviadas
La limitación de los 140 caracteres la popular red social Twistter ha favorecido el uso de URL abreviadas. Portales como Tiny URL y Bit.ly, por ejemplo, reducen una dirección a un breve código alfanumérico, una opción muy conveniente para el servicio de microblogging pero que imposibilita saber antes de hacer clic a qué página redirige.
Una de las soluciones es aprovechar las herramientas de Firefox e Internet Explorer para saber el link final. Ambos navegadores disponen de plugins que comprueban la URL mostrando el link final antes de hacer clic sobre él.
Un ejemplo de cómo funcionan estos links abreviados en el siguiente vídeo:
Noticia Nº 15

Google está tratando de establecerse como una herramienta útil para los estudiantes. Además de crear un site para unificar toda la oferta universitaria, Google ha añadido mejoras a su herramienta ofimática online, Google Docs.
Esta aplicación incluye ahora un editor de ecuaciones para facilitar la introducción de las mismas en el texto, lo que permitirá no sólo manejar documentos con números, signos matemáticos y letras, sino tomar apuntes directamente con Google Docs. Además ha incluido la posibilidad de usar subíndices y superíndices para escribir compuestos químicos y formas algébricas, tal y como explica el propio buscador en su blog.