lunes, 27 de julio de 2009

PRUEBA ICFES

Que es la Prueba Icfes?... Muy seguramente haz escuchado este termino ya que es un requisito muy importante en Colombia para el ingreso a la Educacion Superior que me atrevería a decir que es el sueño de todo bachiller LA UNIVERSIDAD.

El Examen de Estado o Pruebas Icfes es como su nombre lo dice es una prueba que realiza el estado valga la redundancia, para conocer el nivel academico en el que se encuentren los colegios y la manera en que estos enseñan los conceptos para que el estudiante mas adelante pueda inferir ciertos situaciones sin ningun inconveniente.

Hay varios tipos de preguntas: una en la que la respuesta es a, b, c, o d, otra en la que hay respuestas: por ejemplo si la resouesta correcta es la 1y2 entonces se marca la a, o si la respuesta es la 2y3, se marca la b, etc.

Las tres competencias que evalua son la interpretativa (deducir), propositiva (plantear) y argumentativa (demostrar).

Noticia Nº 12

LENTES DE CONTACTO PARA TIGRES

Una compañía lanzó lentes de contacto para animales, incluyendo tigres, jirafas, leones y osos.

S & V Technologies, fundada por Christine Kreiner, creó lentes acrílicos intraoculares que están desarrollados para adaptarse a cada animal que sufra cataratas. Entre los clientes satisfechos de la firma se cuentan un león marino del Sea World de San Diego, un canguro de un parque natural australiano (que recuperó la vista) y una leona de un zoológico rumano.

"Las cataratas generalmente significan pérdida de la visión para los animales, a diferencia de los humanos. Y teniendo en cuenta que la duración de los animales es más corta eso significa que un mayor porcentaje de su existencia está signado por esa pérdida de calidad de vida", explicó Ingeborg Fromberg, directiva de la división veterinaria de la empresa.

Los lentes también logran eliminar el "síndrome de sacudir la cabeza" que afecta a los caballos y que puede costarles la vida.

lunes, 6 de julio de 2009

Noticia Nº 11


¡Si hay lluvia en Marte!

Cuando pasa más de un año de la llegada de la nave Phoenix a la superficie de Marte, la misión continúa revelando valiosa información sobre las reservas de agua del planeta. Los investigadores de la NASA han descubierto la formación de nubes de agua helada en la atmósfera del planeta rojo durante los últimos días de verano.

El hallazgo, aparecido en el último número de la revista 'Science', hace públicos datos recogidos por la Phoenix en sus primeros cinco meses en Marte. En este periodo la nave ha sido testigo de un cambio de estación -de verano a otoño-, lo que proporciona a los científicos una visión sin precedentes de las condiciones en la superficie del planeta.

Asimismo los expertos encontraron indicios de precipitaciones en forma de cristales de hielo que caen durante la noche para después sublimarse por la mañana dando lugar a agua. "Esperábamos encontrar hielo, pero las nevadas han sido una sorpresa más que bienvenida", afirma el investigador principal Peter H. Smith. Durante el día, el vapor que se origina desde el suelo se mezcla y asciende hasta unos cuatro kilómetros de altura donde se forman nubes de nuevo.

El ciclo hidrológico marciano es aún más evidente en la región Ártica, donde la abundancia de agua a mediados de verano hace que la capa de hielo en la superficie alcance mínimos. Ese agua retorna al suelo durante el otoño, si bien ese proceso nunca había sido observado. "En verano hay mucho polvo en la atmósfera. A medida que nos acercábamos al otoño el polvo se despejó, y de repente había nubes a cuatro kilómetros sobre la superficie", explica Smith.