lunes, 27 de abril de 2009

NOTICIA Nº6


Intel comparte 10 tips para ahorrar energía en casa


Intel propone algunos consejos para ahorrar energía a la hora de utilizar la PC o Notebook y así contribuir al cuidado del medioambiente. Estos tips, concretamente, permitirán ahorrar más de 600 kilovatios por año, lo que equivale a casi media tonelada de dióxido de carbono (CO2).
Dicho de otro modo, esto implica un ahorro mayor al reducir en dos grados el termostato de su casa durante el invierno o sustituir seis focos tradicionales por unos de bajo consumo:


  1. Utilice en todo momento las funciones de gestión de energía de la PC y monitor.

  2. Evite el uso de protectores de pantalla. Estos no son necesarios en los monitores más recientes. De hecho, algunos estudios demuestran que consumen más energía que si se deja que el monitor se apague automáticamente cuando no se utiliza.

  3. ¿Va a comprar una PC nueva? De prioridad a la eficiencia energética. Cerciórese que su computadora tenga a la etiqueta ENERGY STAR.

  4. Reduzca el brillo de su monitor. Un brillo más alto requiere el doble de energía que el más bajo.

  5. Desconecte dispositivos periféricos (como impresoras, escáner y bocinas) cuando no los utilice.

  6. Evite el consumo por “corriente fantasma”; conecte todos sus aparatos electrónicos a un multicontacto y apáguelo cuando haya terminado de usar la PC.

  7. Use una PC portátil en lugar de una desktop. Las portátiles consumen menos energía.

  8. Cierre las aplicaciones que no esté utilizando y apague el monitor cuando no lo necesite.

  9. Use un medidor de potencia para saber cuánta energía consume realmente la PC y así podrá calcular el ahorro efectivo.

  10. Programe varias combinaciones de energía según los distintos modelos de utilización. Por ejemplo, puede crear una combinación de energía para reproducir CDs de música con la que se apaguen inmediatamente el disco duro y el monitor, pero sin que el sistema quede en modo “suspender”.

jueves, 23 de abril de 2009

OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO



las Olimpiadas del Conocimento son una gran motivación para todos los estudiantes a ingresar a la educación superior ya que los 25 finalistas del concurso serán premiados con becas de estudiar los que deseen en cualquier universidad y el ganador absoluto recibe más de 8 millones de pesos con los que podrá invertir en su posterior educación.


Cada vez las Olimpiadas cobran más fuerza. El año anterior se inscribieron 740 estudiantes de 161 instituciones oficiales. Este año la cifra de participantes se incrementó en 1.011%, al recibir 7.481 inscritos, entre quienes, por primera vez, también estarán los representantes de 102 instituciones educativas privadas. Cada institución podía inscribir un máximo de 30 alumnos o alumnas para que les representara.


Con este concurso la Alcaldía quiere demostrarles a los futuros bachilleres que estudiar siempre trae buenos resultados. Por ello, este año los premios cambiaron para beneficiar directamente a estos jóvenes sobresalientes y por ello ha destinado $102 millones para el sostenimiento escolar de los 25 finalistas y becas para estudiar en cualquier universidad de Medellín para los 5 mejores participantes (la beca cubre toda la carrera). El ganador absoluto recibirá más de $8 millones de pesos.

lunes, 13 de abril de 2009

NOTICIA Nº 5

El internauta condenado a cárcel asegura que pactó la sentencia

La sentencia firme y sin posibilidad de recurso por vía penal contra un internauta por compartir archivos por Internet mediante redes P2P fue pactada entre la acusación y la defensa para evitar la vía civil y los consecuentes costes económicos para el demandado, según anuncia el propio condenado en su blog personal.
En la última entrada de esta web, este internauta explica que la sentencia fue resultado de un acuerdo previo entre los abogados demandantes y el abogado defensor con el fin de ajustar la compensación económica por daños y perjuicios que podía derivarse en la vía civil.
Además de declararse culpable, el condenado tenía la obligación de aceptar la sanción que se le imponía y no recurrir la sentencia. "La decisión de aceptar el acuerdo se tomó por recomendación de mi abogado, en primer lugar para ajustar a unas cifras 'asequibles' la compensación económica por daños y perjuicios, y en segundo lugar para evitar las costas económicas y la posible repercusión personal que podría tener un pleito que se alargara en el tiempo", ha detallado el condenado.
El internauta matiza en su 'post' que la demanda interpuesta por Asociación de Editores y Desarrolladores de Software de Entretenimiento (aDeSe) y la Unión Videográfica Española (UVE) se debió a el intercambio de archivos sujetos a derechos de autor "con un supuesto ánimo de lucro".
En su mensaje, el condenado espera que esta sentencia "no tenga repercusión en otros juicios contra webmasters que todavía están en curso". "Me gustaría animar a todos ellos a luchar y defender los intereses de todos los internautas".
Según avanzó el pasado 10 de abril 'El País', A.G.L., de 22 años y que responde al nick Kuve, fue condenado a seis meses de prisión y al pago de 4.900 euros como compensación a las asociaciones anteriormente citadas por compartir archivos sujetos a derechos de autor con ánimo de lucro.